viernes, 28 de febrero de 2025

eLibro España – Formaciones marzo 2025

 



FORMACIONES PARA MARZO 2025

 

Seguimos con nuestro calendario de formaciones especializadas, todos los martes y jueves a las 13:00 (35 min aprox)

Formación para usuarios: uso de la plataforma on-line y la APP de descargas

Formación para bibliotecarios: configurar y administrar eLibro para su biblioteca.

Formación para profesores: enseñar las herramientas que permiten interactuar con los estudiantes.

Formaciones temáticas: este mes de marzo presentaremos la colección de Arquitectura.
 

Calendario e inscripciones: www.elibro.es

 


miércoles, 26 de febrero de 2025

Resultados del estudio sobre IA + Inicio de los seminarios web públicos 2025 de Wiley

 

Wiley anuncia el lanzamiento de ExplanAItions, nuestro estudio exhaustivo sobre la adopción de la IA en la investigación académica. Basado en las opiniones de casi 5.000 investigadores de todo el mundo, este innovador estudio revela dónde están adoptando los investigadores la inteligencia artificial en su trabajo, y dónde están dudando en hacerlo.

 

Pondremos en marcha nuestra serie de seminarios web públicos 2025 para bibliotecarios y autores, que comienza este mes. Escuche a profesionales de nuestro sector y obtenga información sobre una amplia gama de temas, como la IA en la búsqueda de información y la ventaja del acceso abierto.

 

Utilice nuestros materialespromocionales personalizables. A continuación encontrará los detalles del evento y los enlaces de inscripción. ¡Inscríbase hoy mismo! 

 

Herramientas de inteligencia artificial para el autor

5 marzo | 9:00 hora de Ciudad de México / 16:00 hora de Madrid

Registrarse

 

Cómo estar al día con las revistas científicas de Wiley: alertas y búsquedas efectivas

13 marzo | 9:00 hora de Ciudad de México / 16:00 hora de Madrid

Registrarse

 

Publicar en acceso abierto

1 abril | 9:00 hora de Ciudad de México / 17:00 hora de Madrid

Registrarse

 

Cómo elegir la revista adecuada para su manuscrito

9 abril | 9:00 hora de Ciudad de México / 17:00 hora de Madrid

Registrarse


I Ciclo Formación Online Web of Science (11-13 de marzo 2025)

 


La FECYT, junto con Clarivate, ha organizado tres nuevas jornadas de formación online gratuitas y en español, durante el mes de marzo, enmarcando dichas jornadas con el I Ciclo de Formación Online de la base de datos de Web of Science.

 

Estas sesiones están dirigidas a todas las instituciones que forman parte de la licencia nacional de Web of Science y se acaba de abrir el plazo de inscripción para la formación online, que se iniciará el martes 11 de marzo de 2025, finalizando el jueves 13 del mismo mes.

 

Las bases de la CONVOCATORIA OFICIAL de formación y las instrucciones para obtener el certificado, se encuentran publicadas en nuestra página web y/o el siguiente link:

 

https://www.recursoscientificos.fecyt.es/i-ciclo-de-formacion-online-web-science-enero-junio-de-2025-jornadas-de-marzo-2025

 

 

Web of Science es una base de datos multidisciplinar que incluye más de 20.000 revistas académicas de todo el mundo. Estas revistas han sido seleccionadas por Clarivate siguiendo criterios de calidad muy estrictos con el fin de proporcionar información fiable a la comunidad investigadora.

 

Martes, 11 de marzo de 14:00-15:00h.,

Mis primeros pasos con Web of Science (nivel básico)

•             Acceder a Web of Science con mi suscripción institucional

•             Aprender a buscar una materia

•             Encontrar los enlaces a los textos completos

 

Miércoles, 12 de marzo de 14:00-15:00h.,

Utilizar operadores booleanos y guardar mis consultas en Web of Science (nivel básico)

•             Trabajar con una cuenta personal para guardar mi trabajo

•             Buscar un tema con operadores booleanos

•             Utilizar mi historial para guardar búsquedas y crear alertas

•             Guardar y organizar documentos en listas marcadas

 

Jueves, 13 de marzo de 14:00-15:00h.,

Identificar las publicaciones más importantes con Web of Science (nivel básico)

•             Aplicar filtros para identificar los resultados más relevantes

•             Aprovechar la clasificación por Citation Topics para acotar mi búsqueda

•             Highly Cited Paper, los documentos más citados en función del contexto

•             Exportar una lista de publicaciones