jueves, 25 de septiembre de 2025

CAS SciFinder Discovery Platform - Onboarding School and Advanced Training School - Fall 2025

 


With the start of the academic year, CAS is excited to invite you to a series of training webinars for the CAS SciFinder Discovery Platform. These free webinars ensure students, librarians, researchers, and faculty can best utilise the upgraded platform across multiple scientific disciplines.

 

For those who are new to SciFinder, looking to refresh the basics, or want guidance on using the new upgraded features, CAS are offering two types of introductory webinar:

 

Make CAS SciFinder your Chemistry studies companion

For students and staff in Chemistry and Chemical Engineering. Learn how to perform basic searches for references, substance structures, chemical properties, spectra and more.

 

Make CAS SciFinder your Scientific studies companion

For students and staff in Life, Pharmaceutical, Environmental, Health and Medical Sciences. Learn how to navigate literature and explore substances across these disciplines.

 

Please register for your session and timeslot ofchoice in the Onboarding School Fall 2025.

 

For more advanced training, the CAS Advanced Training School offers multiple webinars along with Q&A, test and certification. The CAS Advanced Training School offers the following sessions:

 

  • Advanced reference searching, refining, and exploration tools
  • Advanced structure and reaction searching with retrosynthetic analysis
  • Advanced IP searching, CAS Analytical Methods and CAS Formulus

 

Please register for your preferred advanced sessions


CAS-SciFinder-Discovery-Platform-Academic-Flyer





CAS SciFinder a Multidisciplinary Companion





martes, 23 de septiembre de 2025

II Ciclo Formación Online Scopus (07-09 de octubre 2025)

 



La FECYT, junto con Elsevier, ha organizado unas nuevas jornadas de formación online gratuitas y en español, durante el mes de octubre, enmarcando dichas jornadas con el II Ciclo de Formación Online de la base de datos de Scopus.

 

En esta ocasión venimos a presentarle la novedad referente a esta formación, cuya estructura ha experimentado un cambio con respecto al I Ciclo de Formación Online de Scopus y ahora, la formación online se distribuirá a lo largo de los meses del año, a razón de 3, 4 o 5 sesiones online por mes.

 

Esta formación está abierta a todos los estudiantes, investigadores y usuarios que forman parte de cualquier institución de I+D+i españolas con licencia en Scopus, y cuente con un mail institucional con el que inscribirse.

 

Pueden encontrar la convocatoria completa de las jornadas de formación en el siguiente enlace, información sobre la nueva estructura de las jornadas, así como detalles sobre la obtención del certificado, en:

 

https://www.recursoscientificos.fecyt.es/noticias/ii-ciclo-de-formacion-online-scopus-julio-diciembre-de-2025-jornadas-de-octubre-2025

 

La inscripción ya se encuentra abierta y será requisito indispensable para obtener el certificado FECYT, responder al 100% de las cuestiones planteadas por los formadores durante la sesión en directo.

No hay otra forma de conseguir el certificado. Señalar también, que el certificado se enviará al finalizar el ciclo de formación, que en este caso será en diciembre.


lunes, 22 de septiembre de 2025

greendata Webinar: Más allá de la detección por IA: construyendo el futuro de la integridad académica (Martes, 23 septiembre - 15,30h)

 


LIVE WEBINAR


Más allá de la detección por IA: construyendo el futuro de la 

integridad académica.


EASTERN KENTUCKY & OKLAHOMA UNIVERSITY | TRINKA

 Speaker

RACHEL RIFFE | MARK HARNOR | FRANCES ALVARADO


23 SEPT. 15:30 PM (España)


El uso de la IA en la educación superior ya no es una práctica marginal. Estudios recientes revelan que el 92 % de los estudiantes de educación superior ahora utilizan herramientas de IA y el 88 % utilizan Gen-AI para redactar sus tareas. En respuesta, los educadores ahora recurren a detectores de contenido de IA, que a su vez están demostrando ser poco fiables. Un ejemplo de ello es el reciente incidente en la Universidad de Buffalo y una investigación que revela su sesgo hacia los autores de inglés como segunda lengua.

 

Esta sesión está diseñada para el diálogo: líderes académicos, administradores, bibliotecarios y expertos del sector intercambiarán perspectivas, compartirán prácticas institucionales y desarrollarán soluciones conjuntamente.

 

Temas claves que se tratarán:

- Estado actual de la IA en los trabajos de los estudiantes y su impacto en la integridad académica

- Desafíos emergentes que afectan la integridad académica en trabajos de investigación

- Cuales son las limitaciones de los detectores de IA

- Escuchar directamente de profesores, administradores y líderes de la industria sobre cómo guiar a los estudiantes hacia el uso ético de la IA

 

En caso de no poder asistir, la sesión será grabada, y para acceder a ella tan solo se requiere de una inscripción en el siguiente enlace: